Construyendo el Metaverso: Una mirada interdisciplinaria a las innovaciones tecnológicas y su impacto en la sociedad
Sinopsis
El avance tecnológico en el campo de internet y la informática ha sido impresionante en las últimas décadas. Las implicaciones de estos avances en la sociedad son innumerables y complejas, y el impacto que han tenido en la vida cotidiana de las personas es evidente en todos los aspectos. Desde las leyes y la inteligencia artificial, hasta el transhumanismo, las monedas digitales, el metaverso, la educación en línea, la identidad virtual y la realidad virtual, son innovaciones que han transformado la forma en que vivimos, trabajamos, aprendemos y nos relacionamos entre nosotros. En este libro, se exploran los últimos avances tecnológicos en internet y su impacto en la sociedad desde una visión interdisciplinar; examinando las leyes y la inteligencia artificial, y cómo se está transformando la forma en que se toman las decisiones y se maneja la información en la Era Digital, así como las implicaciones de dicha digitalización sobre el medio ambiente. Aborda también al transhumanismo como propuesta metafórica del porvenir; de igual modo, cómo la tecnología puede mejorar la vida humana al integrarla con el cuerpo. También se explora las monedas digitales y cómo están revolucionando el sistema financiero, la economía y la forma en que interactuamos con el dinero. Además, aborda el metaverso y cómo esta nueva dimensión virtual se está convirtiendo en una realidad cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas. La educación en línea es otro tema que aborda este libro. La pandemia por covid-19 ha acelerado la adopción de la educación en línea, y la forma en que se enseña y se aprende ha cambiado para siempre. Se explora cómo esta nueva forma de educación está transformando la forma en que se adquieren conocimientos y habilidades. También explora la identidad virtual y cómo la tecnología está permitiendo que las personas creen una identidad digital que les permite interactuar con el mundo de una manera completamente nueva. Igualmente, se habla de la realidad virtual y cómo está revolucionando la forma en que las personas experimentan el mundo, desde los videojuegos hasta la terapia médica. Por último, se hace un análisis crítico de cómo los Hubs educativos digitales, al emerger como potentes herramientas para la inclusión educativa, pueden servir como puentes conectando a los aprendices con recursos y oportunidades de aprendizaje diversos. De igual manera, nos enorgullece presentar a un grupo de autoras y autores altamente calificados en sus respectivas áreas. Todos ellos son expertos y, en su mayoría académicos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras universidades del país en las áreas de psicología, filosofía, economía, educación e ingeniería. A pesar de la complejidad de los temas que se abordan en este libro, nuestros autores han logrado explicarlos en capítulos breves de manera sencilla y accesible para todo público, sin sacrificar la rigurosidad académica y la profundidad conceptual. Gracias a la colaboración de estos expertos, se ofrece una visión amplia y detallada de los últimos avances tecnológicos y en internet, así como sus implicaciones para la sociedad. Esperamos que este libro sea una herramienta valiosa para todas aquellas personas interesadas en conocer el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana y en comprender cómo la tecnología está transformando nuestra sociedad y qué podemos esperar para el futuro.
Capítulos
-
Proemio
-
Prefacio
-
El metaverso tecnológicoLa relación realidad-virtualidad y ciberespacio
-
La Humanidad a medio hacerÉtica y el uso de matáforas en el transhumanismo
-
La identidad como estado agentivo entre lo virtual y lo realJosé Manuel Sánchez Sordo
-
Representaciones: imagen, sujeto y espacio digital
-
Inteligencia artificial, calentamiento global y derechos humanos
-
El auge de los criptoactivos y el advenimiento del dinero digital
-
Hipercapitalismo y nuevas industrias culturales digitalesDel E-Sport a los steamers
-
Reflexiones sobre el capitalismo de datos
-
La revolución científica del DerechoEl verdadero reto para el jurista mexicano dentro del contexto de la industria 4.0 y la inteligencia artificial
-
Cinco factores para el aprendizaje mixto en la educación superior mexicana
-
El amanecer de un nuevo paradigmaEl Rol Central del Hub Educativo Digital en el Siglo XXI
