Innovación en la cultura organizacional: Un enfoque multidisciplinario en la era digital

Autores/as

Oscar Giovanni Balderas Trejo (ed)
FES Iztacala
https://orcid.org/0000-0002-4183-9254
Raúl Cabrejos Burga (ed)
https://orcid.org/0000-0001-6553-8619
Giorgio Alexander Aquije Cárdenas (ed)
Universidad Autónoma de Ica
https://orcid.org/0000-0002-9450-671X

Sinopsis

Este libro presenta una recopilación de estudios que exploran la transformación de la cultura organizacional en diferentes contextos y sectores en la era digital. A través de un enfoque multidisciplinario, los autores abordan desde la mejora de la cultura financiera en la educación básica regular, hasta la toma de decisiones de directivos analizadas desde la psicología.

Los textos incluidos en esta obra ofrecen un análisis profundo sobre diversos temas, como la cultura organizacional en trabajadores universitarios en la región ICA, y los determinantes de la innovación abierta en el sector carbonífero de Norte de Santander. Además, se examinan casos específicos como el impacto del tipo de financiamiento y el control de plagas en el crecimiento empresarial de micro y pequeñas empresas productoras de cítricos en Junín.

Destaca también la inclusión de un sistema predictivo basado en modelos web para predecir las preferencias de usuarios, así como una reflexión sobre la digitalización y la diversidad en la producción de conocimiento en la era digital. Este libro es un recurso valioso para académicos, directivos, y profesionales interesados en la innovación y la cultura organizacional en tiempos de cambio constante.

Capítulos

  • Prólogo
    Oscar Giovanni Balderas Trejo
  • Cap. 1 Efecto de un programa educativo sobre el cuidado básico del niño, en familiares de pacientes atendidos en un Centro de Salud de Apurimac
    Walter Jesús Acharte Champi, Adolfo Venegas Rojas, Yady Espinoza Alarcón, Bethy Luz Champi Miranda
  • Cap. 2 Evitación conductual en examenes orales en estudiantes Universitarios de la región ICA.
    Kelly Fara Vargas Prado, Yessica Patricia Rojas Jara, Silvana Rosario Campos Martínez, Martha Luisa Cabrera Vizarreta
  • Cap. 3 Factores determinantes de la cultura financiera en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa privada, 2023
    Ismael Alonso Junco Quijandría, Yassir Eduardo Bonifacio Martínez, Eladio Damian Angulo Altamirano, Jesús Fernando Muñoz Fernández, Fressia Yeraldin Ramos Paz
  • Cap. 4 Programa educativo para la mejora de la cultura financiera en EBR
    Fressia Yeraldin Ramos Paz, Ismael Alonso Junco Quijandría, Nataly Stefanía Mendoza Ayaucán, Karolynne Guadalupe Espinoza Cahua, Eloisa del Carmen Callao Cubillas
  • Cap. 5 Efecto del tipo de financiamiento y el control de plagas de moscas en el crecimiento empresarial de las micro y pequeñas empresas en la producción de cítricos en la selva central – junín
    Eladio Damian Angulo Altamirano, Julio César Mariños Alfaro, Carlos Eduardo Armas Morales
  • Cap. 6 Desempeño laboral en una municipalidad distrital de Ica: Un estudio desde la perspectiva del trabajador
    Gyannella Huaman Mendoza, Maryorit Isabel Vasquez Ballarta, Elio Javier Huamán Flores, Evelyn Alina Anicama Navarrete
  • Cap. 7 El recurso humano como detonante de los procesos de innovación abierta: caso empresas de carbón en norte de Santander
    Karla Yohana Sánchez Mojica, Luis Asunción Pérez Domínguez, Jorge Enrique Herrera Rubio
  • Cap. 8 Cultura organizacional en trabajadores universitarios: una realidad objetiva en la región ica
    Gyannella Huaman Mendoza, Maryorit Isabel Vasquez Ballarta, Elio Javier Huamán Flores, Evelyn Alina Anicama Navarrete
  • Cap. 9 Toma de decisiones en directivos: Una descripción desde la psicología
    Cynthia Zaira Vega Valero, Rosa Alejandra Hernández Toledano, Óscar García Arreola, Carlos Nava Quiroz
  • Cap. 10 Investigando la Era Digital: Digitalización y Diversidad en la Producción de Conocimiento
    Oscar Giovanni Balderas Trejo

Publicado

febrero 19, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.